¿Qué es el debate competitivo?
Es una confrontación intelectual de forma deportiva, donde dos equipos someten a prueba ideas y argumentos divergentes sobre un tema en común. Su propósito es estimular la búsqueda de respuestas a conflictos y fomentar una conciencia critica.
Es fin de esta actividad es entregar un espacio a los estudiantes para que puedan desarrollar destrezas como responder críticamente a las exigencias del entorno, comunicarse en forma persuasiva en público, respaldar con argumentos sólidos sus ideas y organizar su pensamiento para vincular los conocimientos adquiridos con la realidad social.
¿Cuáles son los principios del debate?
1. Respeto por la integridad intelectual del argumento. El debate busca los mejores argumentos basados en las opiniones mejor informadas relacionadas con la proposición.
2. Respeto por el otro. El debate se basa en la dignidad de las personas, no es un juego intelectual para demostrar supremacía.
3. El debate requiere una investigación profunda y la presentación de una evidencia válida. Se necesita mucha y buena información para ser capaz de refutar los argumentos contrarios y probar las premisas propias. El debate no promueve los sofismas, ni los artificios retóricos.
4. Justo intercambio de opiniones. El debate promueve la expresión y defensa de las ideas, no busca "decir la última palabra". El debate, en cuanto intercambio de puntos de vista honestos y razonados, conduce a una decisión respetable intelectualmente.
5. El debate debe ser entendido como una experiencia de aprendizaje, no sólo para potenciar habilidades de liderazgo y comunicación en los alumnos, sino también para desarrollar mentes abiertas, reflexivas, críticas y buenos hábitos democráticos, incluido el saber escuchar.
6. El debate cumple otra función personal importante: la participación en un equipo; un grupo de individuos trabajando juntos hacia un objetivo común de excelencia. En el debate deben desarrollarse sentimientos de compromiso, pertenencia y contribución, lo que redunda indudablemente en un crecimiento integral del participante.
¿Cuáles son las reglas de un debate?
No existe un solo formato de debate, ya que cada cultura lo adapta a su realidad y necesidades. A pesar de esta diversidad, existe un tema o caso a discutir con dos posiciones, una a favor y otra en contra, las cuales son defendidas en equipo. Tanto el tema como la posición son sorteadas, de modo que los participantes aprendan a investigar y a anticipar la estrategia del equipo contrario.
Artículos para descarga
(Pulse sobre el texto para descargar)
*Los archivos han sido revisados con Norton Antivirus Scan (a marzo 2003). Se recomienda bajar el archivo y evaluar con una versión actualizada de antivirus.
Titulo del articulo |
Formato |
.doc |
|
.doc |
|
.rtf |
|
|
|
.doc |
|
|
|
.doc |
|
.doc |
|
|
|
.doc |
|
|
|
Apuntes del Seminario (CAPACITACIÓN) |
.ppt |
.doc |
|
|
Sitios destacados
World Debate Institute |
|
Red Nacional de Debate (Chile) |
Videos de debate
World Debate Institute |
La OEA debe equilibrar la influencia de Estados Unidos en Latinoamérica.rm (Debe tener instalado el software Real One Player) |
World Debate Institute |
Esta casa esta a favor de que se le dé instrucción y liderazgo a las minorías étnicas.rm (Debe tener instalado el software Real One Player) |
Material para entrenadores
Joseph P. Zompetti, Universidad Mercer. Traducción: Psi. Luz María Mena. |
Página siguiente
4è
Derechos liberados. 2004.